BOCA DE TIGRE 96 - MATADEROS OILERS 93
Una final digna, por los rivales, por la expectativa y por el premio que estaba en juego.
El equipo del norte bonaerense gana el premio mayor, y jugará la 2º edición de la COPA RIO DE LA PLATA en Montevideo, Uruguay el 27 y 28 de Febrero de 2016.
ESPECTACULAR FINAL!
Hacía mucho que no se vivía un partido con tanta incertidumbre, porque fue palo a palo, alternando la ventaja cada equipo, con una Ferrari que se llama EZEQUIEL RAMOS CHAVEZ, y una topadora que se llama OSCAR GUILLAMONDEGUI por el otro lado.
Un duelo que después de tres años tuvo revancha, porque el antecedente en finales de estos equipos data del SUPER 10 del 2012 cuando los OILERS eran campeones del Nivel “C” y aparecían como una promesa de gran equipo, y LAS CABRAS DE GARIN era el equipo imbatible de ese momento.
El desenlace de esa final fue que los MATADEROS OILERS ganaban por primera vez la COPA y desplazaban a los de GARIN como el equipo TOP de la LIFOR.
Ezequiel RAMOS CHAVEZ no es el mismo que despilfarraba básquet como en el 2012, hoy es un jugador maduro, con mas criterio, que manejo el partido a su piaccere, asistiendo, penetrando, robando.
Fueron 40 minutos de un jugador que vino a salir campeón, a ganarle al mejor equipo, quizás esta vez sus compañeros fueron más terrenales, pero Ezequiel estaba en otra dimensión.
Y del otro lado, los OILERS llegaron a la final sin sorpresas, pero dejando entrever que por alguna razón dependían de OSKI GUILLAMONDEGUI más que nunca, cosa que en otras oportunidades no pasaba, siempre los OILERS se mostró como un equipo parejo, tanto en defensa como en ataque.
Y en esta final paso lo mismo que paso en las peleadas semis ante LOS TROPICOS, quizás la confianza del jugador histórico prevaleció en el vestuario a la hora del acuerdo de quien se hacía cargo, ya que hay una lista de grandes jugadores que aparecieron en las finales sin que le temblara el pulso, Hernán Nicora, Ignacio Puetolaz, Fabricio Samperi, Abel Marciano, una formación de memoria junto al gran capitán Oscar Guillamondegui… pero la fórmula del individualismo no fue lo que le dio a LOS OILERS tantos campeonatos…
Claro, con el diario del lunes es fácil…
Lo cierto es que nadie pudo parar a EZEQUIEL, y en el 3º periodo sale por 5º falta el mejor jugador el 2014, afuera HERNAN NICORA!
Pero desde la tribuna todos coincidían que “esa película ya la vimos, y el final es que MATADEROS siempre gana…”
Pero la confianza de EZEQUIEL y los suyos pusieron a prueba una vez más a los OILERS, que a diferencia de BOCA DE TIGRE, erraban bandejas que parecían fáciles, como aquella que a pocos segundos erraba el gran OSKI, quizás motivo de desvelo el sábado por la noche…
Una luz de 8 puntos a favor de BOCA DE TIGRE a falta de un minuto, MATADEROS saca de la galera a DEL FORTE con un robo y una bandeja, el reloj es amigo de los hermanos RAMOS CHAVEZ, que no erran desde la línea.
TRIPLE DE OSKI! para darle más espectacularidad y poner a solo 3 puntos, pero no alcanza el tiempo…
BOCA DE TIGRE es CAMPEON DE CAMPEONES en el básquet social, la película tiene un final que no se conocía, los que festejaban no eran los MATADEROS OILERS…
Pero cuando un equipo es grande, es realmente grande… los OILERS saludan al nuevo campeón, al dignísimo campeón , y acceden a salir en la foto , felicitando uno a uno a los nuevos campeones.
Por todo esto BOCA DE TIGRE, las ex Cabras, viajan a URUGUAY a representar la Asociación Liforbasquet, dejaron afuera al mejor campeón de todos los tiempos de la Lifor, meresidisimo premio.
APLAUSOS y FELICITACIONES para los viejos y para los flamantes Campeones
La pelicula tuvo otro final, pero OILERS por esa actitud, es protagonista nuevamente.
SINTESIS:
MATADEROS OILERS 93:
Hernan Nicora (x) 8, Alejandro Forte 4, Emiliano Ventura 2, Oscar Guillamondegui 38 y Ignacio Puertolas 30; (F.I.) Emiliano Del Rincon 3, Luciano Giobbio 0 y Abel Marciano 8
BOCA DE TIGRE 96:
Alan Girardi 12, Mariano Ramos Chavez 30, Martin Ruiz Campos 5, Matias Pacheco 8 y Ezequiel Ramos Chavez 41(F.I.); Pablo Javier Ruiz Campos 0, Jeronimo Ezequiel Cisneros 0 y Jonathan Medina 0
ESTADIO: ATENEO POLULAR DE VERSAILLES (CABA)
Terna Arbitral: Ariel Matanzo, Nicolas Capuya y Agustin Bastian
Oficiales de Mesa: Roberto Fernandez (responsable), Carolina De Oralde, Ignacio Di Nucci y Franco Albertti
M.V.P. DE LA FINAL: EZEQUIEL RAMOS CHAVEZ (62 Valoracion)
|